Tul Paloma Rodríguez
1014251218
Native land

Regocijo, patriotismo y
orgullo elevaba a Estados unidos sobre la década de los cuarenta, incluidos y
combatiendo con los aliados en la segunda guerra mundial. Las barbaries nazis sorprendieron
al mundo entero y Estados Unidos juzgó
fuertemente sus actos y se declaraban el país más democrático, aunque no hay
que dudar que a partir de la guerra tuvieran un desarrollo industrial, el país
estaba en progreso y no se detendría pues la idealización de un país mejor
inundaba los ánimos.
La libertad como insignia
principal contrapuntea el documental
Native Land (1942) de Paul Strand y Leo
Hurwitz es una importante pieza que expone el interior de Estados Unidos en
diferentes épocas donde se esconden múltiples atropellos contra los derechos
civiles. El derecho a la sindicalización es el tema principal, el documental
muestra diferentes atropellos cometidos por grandes empresas a lo largo del
país, múltiples muertos, amedrentamiento, son recreados cada uno con un
análisis que sugiere temor hacia el comunismo, conspiración e intereses, por
parte de entes desconocidos.
Hace una denuncia
explicita sobre casos donde se vulnera la libertad, cada pieza esta armada para
generar suspenso y reflexión. Concluye con un mensaje esperanzador sobre
organización popular, para una nueva declaración de la independencia.

El estilo documental se
hace a partir de la recreación para exponer momentos y los comentarios llevan
la narración, ambos elementos son los más usado por los realizadores, en
segundo plano queda el uso de imágenes de archivo. La realización se hizo a
partir de una investigación realizada por el Comité Thomas-Lafollette (1938) del
Senado de los Estados Unidos que trata del mismo tema.
Native Land es una de
las piezas más significativas por su contenido político e importante archivo
que contiene el progreso Estadounidense con respecto a lo que es ahora, en el
cual merecería la pena ahondar.

El comentario aunque breve y superficial, una vez terminado de leer se incentiva a repasar el trabajo de Strand y Hurwitz. Bien por el aporte gráfico. Se publicó varios días después de lo acordado
ResponderBorrar